Si nos seguís, seguro que ya sabéis lo que es el dropshipping, si, es la primera vez que llegáis a nosotros, os diremos que el dropshipping es un gran medio para montar rápidamente un negocio y obtener ventas rápidamente. Son varios los artículos en los que os contamos ¿Qué es el dropshipping? y sus ventajas.
En este articulo vamos a ir un poco más lejos y lo que os vamos a ofrecer es una serie de consejos para que os aseguréis el éxito en esta oportunidad de negocio y podáis comenzar a ganar dinero.
Las ventas online superan ya los 3,50 billones de dólares cada año. Así que no esperéis más y descubrid cómo hacer dropshipping y ganar dinero sin apenas riesgos.
3 consejos para ganar dinero con dropshipping
Gracias al dropshipping estaréis ganando dinero desde el principio porque con este medio estás ahorrando en costes: almacenaje, stock, envíos… Pero, vamos a dar consejos más específicos para que vuestro negocio vaya camino al éxito.
Una web accesible y segura
La web será el escaparate con la que llegaréis a tus compradores. Cread un web atractiva y funcional. Aseguraos que todos los procesos que va a realizar el cliente: elegir el producto, verlo con detalle, incluirlo en el carrito de compra y realizar el pago, se pueden hacer fácilmente tanto en ordenadores como en dispositivo móvil.
Si quieres crear una tienda online, y no sabes cómo hacerlo, puedes contactar con nosotros.
Debéis proporcionar información clara y medios de contacto para evitar la desconfianza de los usuarios.
Pensad que van a dejar datos personales y, si ven cambios en el precio del producto cuando lo incluyen dentro del carrito o algún gasto extra (por ejemplo, derivado del cambio de divisas) puedes hacer dudar a tu cliente durante el proceso de compra y perderlo.
Genera tráfico hacia tu web
Ya tienes tu tienda online montada, si es de moda, ya sabes que puedes contar con nosotros para ser tus proveedores de ropa, pero, ahora lo que te falta es conducir tráfico hacia la misma.
Para ello, tienes que crear una estrategia de marketing online que conduzca a tus potenciales clientes hasta tus productos.
Son tres los pilares en los que puedes asentar las bases para conseguirlo: posicionamiento web (SEO), anuncios en Google y acciones en las redes sociales.
Mediante el posicionamiento web conseguirás aparecer en los resultados de búsqueda con palabras clave como: “tienda online de ropa”, “ropa de marca para mujer” o “comprar ropa para hombre”.
A través de los anuncios de Google conseguirás aparecer en los primeros resultados de búsqueda, por lo que te interesa trabajar este punto mientras que trabajas también el posicionamiento SEO.
Las redes sociales son un aliado de las empresas y más si se tratan de tiendas de ropa. Dependiendo del segmento de edad del público objetivo se puede optar por redes como Facebook, Instagram o TikTok.
Analiza a la competencia
Lamentamos decirte, que no estás solo, por lo que tendrás que disputarte las ventas con otras empresas del sector. Si estás empezando, encuentra cuál es la competencia directa que tienes y analiza las acciones que está realizando.
Cuando la competencia esté haciendo descuentos y promociones, tú no te podrás quedar atrás.
Otro de los puntos a “espiar” es dónde está colocando enlaces tu competencia. Si ellos aparecen en blog o revistas del sector, tú también deberás empezar a plantearte aparecer en otras similares.
Quédate con este dato: La tasa de conversión media para una tienda online es del 2%. Es decir que por cada 100 personas que visitan un ecommerce puede que 2 hagan un pedido. Por lo que tu objetivo tiene que ser que tu web tenga un buen número de visitas.